Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Alejandro Habib nuevo procurador de Hidalgo

    Alejandro Habib nuevo procurador de Hidalgo

    27 agosto, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Con los votos en contra de las diputadas Lisset Marcelino Tovar y Lucero Ambrocio Cruz, el Congreso local aprobó la designación de Alejandro Habib Nicolás como titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) por un periodo de cinco años.

    Durante el periodo extraordinario, Marcelino externó que las prácticas de “la vieja política” no caen en la ilegalidad, pero guarda un trasfondo negativo que en lugar de fomentar un Estado de derechos, libertades y contrapesos, pues al gobernador se le hace más fácil pedir la renuncia de sus funcionarios (Arroyo) para nombrar a otros que permanezcan después de que concluyan su mandato.

    En su opinión, Habib dejó mucho que desear en su paso por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), donde sólo el año recibió una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por no investigar correctamente un caso de tortura.

    Indicó que tampoco emitió un pronunciamiento público por el enfrentamiento entre habitantes de San Salvador y la Policía Estatal, que dejó una persona fallecida. Durante su encargo, dijo, no emitió un solo señalamiento a la procuraduría, que ahora servirá.

    “Que podíamos esperar de una persona que durante el ejercicio del cargo no emitió una recomendación por el uso excesivo de la fuerza contra diputadas y diputados electos en 2018 y que hoy integramos la LXIV Legislatura. Se caracterizó por su silencio”.

    Víctor Guerrero Trejo, presidente de la Comisión de Justicia, externó que no se puede dejar sin titular a la procuraduría, mientras la ciudadanía juzgará el trabajo y los resultados del nuevo funcionario. Sostuvo que las entrevistas fueron abiertas a todos los diputados.

    “Haya o no haya hecho un buen trabajo en los anteriores cargos no estamos para juzgar, estamos para pedir resultados”.

    Corina Martínez García señaló que la recomendación de la CNDH se emitió respecto del trabajo del anterior ombudsman. También se pronunciaron a favor María Luisa Pérez Perusquía y Rosalva Calva García.

    No estuvieron presentes Armando Quintanar Trejo, Jajaira Aceves Calva y Margarita Leonel Fruz.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.