Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alcalde de Tizayuca rinde tercer informe

    Alcalde de Tizayuca rinde tercer informe

    20 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- El presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, rindió su Tercer Informe de Labores, donde destacó como las obras más sobresalientes 35 mil 700 metros cuadrados de pavimentación hidráulica en vialidades primarias y secundarias; dos mil 50 metros lineales de guarniciones, paramentos y andadores  mil 610 metros cuadrados de banquetas.

    La rehabilitación de ocho espacios educativos y la creación de nuevos espacios públicos de atención ciudadana; así como 16 mil 830 metros cuadrados de bacheo aislado en 30 localidades.

    Dio a conocer que con el Programa Obra Inducida, la SEP en Hidalgo, invierte un poco más de 11 millones de pesos, en la edificación de 19 aulas en nivel preescolar, primaria y secundaria en nueve escuelas, en igual número de comunidades y con la autorización de 3 millones de pesos adicionales se construyó una nueva escuela en el Fraccionamiento Expresidentes.

    Dijo que a través del Programa Escuelas al Cien se realizaron tres aulas, cuatro rehabilitaciones de aulas, dos de sanitarios; una plaza cívica y una barda perimetral, cuya inversión ascendió a cuatro millones 500 mil pesos.

    Mientras que con el esquema de obra inducida, de la iniciativa privada, los desarrolladores de vivienda, edificaron 18 aulas, cinco anexos, cuatro módulos sanitarios, en escuelas de nueva creación, nivel primario, con un monto de 12 millones 500 mil pesos.

    El munícipe informó que con la participación de los 3 niveles de Gobierno y la Iniciativa Privada, se reencarpetó el libramiento Club Rotario, con una longitud de 6 kilómetros, con un monto de seis millones 700 mil pesos.

    En materia de Agua Potable y alcantarillado, el titular del ejecutivo municipal señaló que la Comisión de Agua y Alcantarillado llevó a cabo tres mantenimientos y rehabilitación de los pozos localizados en  Villa Los Milagros.

    Bosques y  Jardines; además de la introducción de 5 mil 900 metros lineales de tubería para drenaje sanitario con 102 pozos de visita en siete colonias.

    Precisó que se trabajó en la unidad de tratamiento primario, de aguas residuales de Rancho Don Antonio y se instalaron 500 metros lineales de tubería y 7 pozos de visita, para el Colector Sanitario Unión Zapata; además de la utilización de las aguas tratadas de las plantas para riego en el Boulevard José Manuel Mireles y Unidad Deportiva.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.