Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alcalde de Huazalingo comprobó recursos de la llamada Estafa Siniestra: contralor

    Alcalde de Huazalingo comprobó recursos de la llamada Estafa Siniestra: contralor

    24 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla.- El contralor del estado, Álvaro Bardales, dio a conocer que sólo los presidentes municipales de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo, y de Huazalingo, Julio César González García, justificaron la ejecución del dinero que recibieron en 2022; en el caso del primero comprobó el gasto de más de 32 millones de pesos, mientras que el segundo, 18.5 mdp, con lo que queda despejada la duda de la malversación de los recursos públicos.

    Aunque también destacó que los ediles presentaron elementos suficientes para justificar el uso del recurso, fueron los montos más pequeños que se dieron. “La Contraloría los auditó y estamos esperando que lo haga la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH)”, indicó el contralor al precisar que no liberarán a los probables hasta que concluya el proceso del organismo autónomo.

    Por otra parte, los ediles de Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Singuilucan, Tepeji del Río y Zacualtipán, involucrados en la denominada Estafa Siniestra, libraron un proceso penal por el desvío de recursos al regresar el dinero, además de aportar información en las investigaciones y denunciar a más involucrados.

    El secretario Álvaro Bardales Ramírez aclaró que estos cinco alcaldes están sujetos a un procedimiento de responsabilidad, pero no enfrentarán un proceso penal por aportar información relevante para dar con los responsables intelectuales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.