Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Residentes y comerciantes del centro y comunidades afectadas por la inundación de septiembre de 2021 manifestaron su preocupación ante el aumento de los niveles del canal Tula debido a las incesantes lluvias presentadas en el Valle de México.
Indicaron que están conscientes que deben extremar precauciones porque aún la temporada de lluvias no termina, con todo y que en la región ha habido una tregua respecto al agua precipitada: “el problema es que en la Ciudad y Estado de México sigue lloviendo”.
Tanto pobladores como comerciantes indicaron que tienen miedo de que se desborde el río y lo vuelvan a perder todo, como hace casi cuatro años. Sostuvieron que la preocupación es creciente porque se sabe que la Conagua incrementa los volúmenes de agua en las noches, cuando ya todos están dormidos.
“No queremos que nos vuelva a suceder lo mismo, nos costó mucho medio levantarnos de aquella emergencia en que lo perdimos todo, como para que ahora se vuelva a repetir; la economía aún no se normaliza del todo, hay quien aún vive en crisis y con sus viviendas parcialmente destruidas”, mencionaron.
Por ello, exhortaron a la dependencia federal a realizar un manejo responsable de las aguas negras en los emisores oriente y central, que son las infraestructuras por donde se manda mayores volúmenes de aguas residuales hacia la región de Tula, “que no quieran desfogar todo, como lo hicieron en 2021”.
Por su cuenta, las autoridades municipales llamaron a conservar la calma y argumentaron que las aguas residuales que viajan por el cuerpo de agua se mantienen bajas.