Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ahora CEAA, hace estudios en el Tula

    Ahora CEAA, hace estudios en el Tula

    10 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- No obstante que hay estudios desde hace tres décadas y que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizó unos nuevos para justificar la declaratoria de Emergencia Ambiental por el gobierno federal; la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) realiza otros en el cauce del río Tula, para identificar y eliminar fuentes de contaminación, informó su titular Juan Carlos Chávez González.
    Trabajos que dijo se realizan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y consisten en verificar los elementos de contaminación del vital líquido, acciones, que dijo permitirán implementar proyectos de saneamiento y llevar a cabo medidas de prevención y atención para habitantes de la región de Tula.
    Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que se enfocaría en implementar acciones para mitigar la contaminación en la región de Tula y lograr que de ser la ciudad más contaminada, se coinvierta en la más limpia.
     En cuanto a las aguas negras que provienen de los municipios, explicó que los proyectos incluyen la construcción de drenajes marginales y plantas de tratamiento.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.