Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Agua pluvial para mantos freáticos, alternativa

    18 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Debido a que las precipitaciones pluviales generan tres veces la cantidad de agua que la población consume de aprovecha una tercera parte de las lluvias se podría asegurar el abasto suficiente para todo un año, estimaron industriales de la construcción y desarrolladores de vivienda que buscan mitigar esta problemática alimentando de esta forma los mantos freáticos para aprovechamiento humano.

    Lo anterior se concluyó durante la capacitación general del sector hidráulico superficial y subterráneo con el propósito de proporcionar estrategias integrales sobre el diseño y construcción de pozos de infiltración de agua pluvial que organizó el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).

    En la capacitación dirigida a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y sectores implicados en la preservación del agua, Alejandro Sánchez Ramírez resaltó la importancia del tema ya que el sector empresarial y la sociedad comparten la preocupación por contar con el abastecimiento suficiente de agua.

    Miguel Ángel Jiménez Alvarado, presidente de la Canadevi, explicó que los proyectos tienen como fin crear un desarrollo urbano sostenible, y cuentan con responsabilidad social para afrontar la problemática del agua; participaron 20 desarrolladores y personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan negligencia médica en hospital Pemex en Tula

    17 octubre, 2025

    En marcha Apoyo a Catástrofes Agropecuarias

    17 octubre, 2025

    Pasaron de 28 a 20 los municipios afectados

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.