Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Agonizan restauranteros; exigen abrir o quebrarán

    Agonizan restauranteros; exigen abrir o quebrarán

    2 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Agremiados de la industria de restaurantes y alimentos se manifestaron en la plaza Juárez para demandar la apertura de negocios, con las respectivas medidas sanitarias; de lo contrario, corres riesgos los empleos.

    Cerca de las 9:00 horas, los agremiados realizaron un cacerolazo masivo e ininterrumpido por media hora, para pedir a las autoridades una reunión y fijar la fecha para regresar a las actividades laborales.

    La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en la entidad (Canirac) asegura que sólo 1.4 por ciento de contagios se da en estos establecimientos, por lo que no son un foco de infección.

    En tanto, la principal fuente de propagación del virus son las reuniones familiares, con 73.8 por ciento, le siguen servicios médicos con 7.8, el transporte público 2 por ciento y sector público 1.5, menciona.

    De acuerdo con el organismo empresarial, actualmente hay 13 estados de la república en semáforo rojo; sin embargo, sólo Colima e Hidalgo cerraron los establecimientos. Por el contrario, Ciudad de México, Guanajuato o San Luis Potosí les dieron la oportunidad de trabajar con horarios, cupo y días limitados.

    Los manifestantes externaron su preocupación de que el daño a la economía sea “irreversible”, toda vez que 20 mil familias dependen de las fuentes de trabajo del sector restaurantero.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso analiza remoción de Ana Karen Parra en la CDHEH

    1 agosto, 2025

    Prisión preventiva al exalcalde de Tepeji  

    1 agosto, 2025

    Entregan reconocimientos la Policía Industrial Bancaria

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.