Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Enner Valencia, el único tuzo contemplado en la Fecha FIFA
    • Golden Run 6K: diversión, equipo y solidaridad en Pachuca
    • Javier Cruz alcanza top mundial en el boxeo amateur
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Afectadas cinco áreas protegidas por incendios forestales: Conafor

    13 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En lo que va del año, cinco áreas naturales protegidas (ANP) en Hidalgo han sido afectadas por nueve incendios forestales, que han dañado ecosistemas clave y ponen en riesgo la biodiversidad local.

    La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que al corte del 11 de abril se han registrado 190 hectáreas afectadas y más de mil 600 combatientes movilizados para controlar los siniestros, la mayoría concentrados en marzo.

    Las causas identificadas son, en mayor parte, de origen humano: fogatas, quemas agrícolas, uso de tabaco, festividades y rituales.

    Uno de los focos principales ha sido la Barranca de Metztitlán, con tres incendios registrados en diferentes municipios: San Agustín Metzquititlán, Huasca de Ocampo y Metztitlán, donde las causas apuntan al uso de fogatas.

    En Nicolás Flores, un incendio en el Parque Nacional Los Mármoles fue provocado por el transporte de materiales en una zona de bosque de pino.

    En San Salvador se reportaron siniestros en El Xinfhi y La Sierrita, atribuidos también al uso de fogatas en bosques de encino.

    Otro incendio importante ocurrió en Tepeapulco, dentro de la ANP estatal La Paila-El Xihuingo, donde las labores agrícolas originaron un fuego que afectó un bosque de táscate.

    Por último, la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, en Acaxochitlán, registró tres incendios en bosques de pino, también vinculados a prácticas agrícolas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reforma mejorará manejo de residuos 

    12 noviembre, 2025

    Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 

    12 noviembre, 2025

    Mejorará distribución de agua en Piracantos

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.