Erick Morales.- Desde fallas eléctricas hasta filtraciones, múltiples unidades médicas en la entidad han sufrido daños por el paso del huracán Priscila, donde incluso el Hospital General de Pachuca presentó filtraciones y su unidad de cuidados intensivos quedó fuera de servicio, así se dio a conocer en las cifras oficiales de la Secretaría de Salud federal (SSA).
Entre las instalaciones afectadas, en el IMSS se reportó que la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Tlacolula de Tianguistengo presentó cortes de energía y señal intermitente. En IMSS Bienestar, 20 unidades de las 33 dañadas a nivel federal se encuentran en comunidades hidalguenses como San Cristóbal, San Andrés Miraflores, Xilocuatitla, Atlalco, Chiapa, Huehuetla, San Lorenzo Achiotepec, La Esperanza Número Uno, Santiago, El Bopo, San Pablo El Grande, Cerro del Águila, Agua del Cuervo, Coamelco, El Pedregal de Zaragoza, Pachiquitla, San Nicolás Coatzontla, Santa Cruz e Ixtaczoquico, lo que representa aproximadamente el 60% de las unidades afectadas del IMSS Bienestar a nivel federal.
Del ISSSTE, de 15 unidades afectadas a nivel nacional, Hidalgo reportó daños en 8: la UMF Metztitlán, CAF Calnali, CAF Huautla y UMF Molango, todas sin suministro eléctrico. Además, el CAF Tenango se encuentra incomunicado por deslaves y con riesgo de colapso adyacente; el CMF Tulancingo sufrió daños estructurales por caída de un árbol y el CH Huejutla presenta filtraciones en áreas de urgencias, consulta y farmacia.
A pesar de los daños, los hospitales y unidades médicas continúan operando, aunque con limitaciones, y se mantienen protocolos de emergencia para garantizar atención a la población afectada mientras se reparan las instalaciones.