Guillermo Bello.- Festejos por el Día de la Madre podrían significar un reponte de casos de Covid 19 en Hidalgo, por lo que se recomienda no bajar la guardia ante la pandemia.
En entrevista para Diario Vía Libre, personal del IMSS Hidalgo dijo que los festejos del día de la
madre podrías significar un repunte en los casos de SARS-CoV-2, y pidió a la ciudadanía no relajar
las medidas de bioseguridad.
La pandemia aún no termina, y si bien es cierto que una parte de la población ya recibió la vacuna,
aún no se puede evitar por completo que la gente contagie, ya que aún no existe conocimiento
total, del comportamiento del virus.
En torno a los festejos del 10 de mayo, se sugiere realizar reuniones sólo con personas del núcleo
familiar, preferir la compra de regalos vía internet para evitar las aglomeraciones en centros
comerciales y utilizar los servicios de comida a domicilio para prescindir los restaurantes.
Un solo caso asintomático o en periodo de incubación es suficiente para contagiar al resto de los
participantes de las reuniones, por ello se recomienda en este 10 de mayo extremar las medidas
de bioseguridad contra el Covid 19.
Desde el inicio de la pandemia se sugirió el aislamiento, y son las madres de mayor edad quienes
han hecho lo posible por evitar el contacto social, sin embargo, todo ello podría verse afectado al
realizar reuniones con distintas familias en un solo espacio.
El uso de la tecnología es una herramienta para estos festejos, pues a través de las videollamadas
se puede mantener contacto con un mayor número de personas sin riesgo de propagar el virus.
Evitemos que un día de festejo se convierta en uno de tristeza.