*Advierte el gobernador que puede tomar esta medida y pide solidaridad para reducir
Itzell Molina.- Habría toque de queda en caso de que la ciudadanía no acate restricciones y medidas sanitarias pertinentes, debido a que en Hidalgo se vive el repunte más alto, al reportar números alarmantes de contagios y fallecidos por Covid-19, informó el gobernador Omar Fayad Meneses.
Durante el acto protocolario de inicio a la vacunación contra el Sars-Cov-2 en la entidad, el jefe del Ejecutivo fue tajante al advertir a la población que puede endurecer las medidas para contener la enfermedad, señaló que sólo se necesita quedarse en casa y no bajar la guardia para no llegar a medidas extremas.
Resaltó que actualmente las estimaciones de posibles defunciones apuntan a la pérdida de más de cinco mil hidalguenses a causa del virus, con proporción alarmante de aumento al existir un grave repunte de casos.
Informó que, de las 9 mil 750 dosis que llegaron habían sido aplicadas mil 188 al mediodía de este miércoles; mismas que fueron distribuidas en los 16 hospitales ubicados en 10 municipios; Tepeji del Río, Zacualtipán, Tizayuca, Tepeapulco, Actopan, y la capital Pachuca.
Donde comenzaron con la aplicación a personal médico que se encuentra en la primera línea de batalla, y a más tardar el próximo sábado 16 de enero concluirá la vacunación a este sector.
El mandatario estatal dijo que también se vacunará al resto del personal médico, por ser los que están haciendo frente a otras enfermedades pero que de igual forma están latentes de contagios; después a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y profesores, para continuar con la población en general, y terminar la primera etapa en “tiempo record”.
Advirtió a la población que existen efectos secundarios una vez se reciba la vacuna como es el dolor de cabeza, muscular, así como en el área de aplicación, cansancio, escalofríos y cuerpo cortado, ninguno que ponga en riesgo la vida.
Comentó que en Hidalgo se tiene una meta de vacunación de más de dos millones, y se aplicará la dosis a todo el personal de salud sin importar las condiciones laborales en las que se encuentren; incluyendo si pertenecen al sector salud o no.
Pidió a la población no salir de casa y únicamente hacerlo en situaciones indispensables, por lo que puntualizó que la estrategia de movilidad a través del programa Hoy No Circula Sanitario fue un punto clave en la retención de casos por Covid-19.
Finalmente, el gobernador exhortó a acatar las medidas necesarias para prevenir los contagios ya que el cupo limite en los hospitales está a punto de llegar a su máxima capacidad, y en caso de continuar así, la gente comenzará a padecer la agonía de buscar atención médica.