Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Adultos mayores población más vulnerada durante la pandemia

    Adultos mayores población más vulnerada durante la pandemia

    25 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eunice L. Rodríguez.- La violencia física no es el único tipo de agresiones que sufren las personas de la tercera edad, quienes durante la pandemia han sido el sector más vulnerado enfatizó la Psicóloga Canta Adriana Ambriz Asbell en la conferencia virtual al respecto que dirigió como parte de las actividades del Mes de Las Personas Mayores 2020 invitada por el Instituto de Atención a los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
    La percepción actual que se tiene de las personas adultas está llena de prejuicios y estereotipos, fundamentada en la merma de sus capacidades motoras y cognitivas; esta visión conlleva a que sufran pobreza, abandono, malos tratos, invisibilidad y en general atenta contra sus derechos humanos básicos.
    En Hidalgo la población en la ancianidad alcanza los 300 mil habitantes y al menos un 40 por ciento ha reportado haber sufrido algún tipo de violencia, de acuerdo a cifras del IAAMEH.
    Las agresiones pueden empezar con omisiones que prive de la atención necesaria y especial que requieren sin embargo puede escalar los atentados físicos, emocionales, económicos y llegar hasta abuso sexual.
    Por esta razón la sociedad debe crear conciencia de las adversidades que con la edad atraviesan las personas de la tercera edad y las instituciones garantizarles programas para incluirlos en la dinámica social.
    «Lo importante es mantener la calidad de vida de las personas hasta el final de sus días» resaltó la experta en gerontología.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.