Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Admite SCJN controversia por licencias de urbanización

    Admite SCJN controversia por licencias de urbanización

    3 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consintió en primera instancia la controversia constitucional 223/2019, que promoviera el ayuntamiento de Pachuca contra el impedimento de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) para emitir licencias de urbanización.

    El 3 de mayo la SOPOT envió el oficio 0128/2019 en el que avisó a la administración panista que no podía emitir estos documentos porque carecía del Plan Municipal de Desarrollo ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

    En conferencia de prensa, la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, informó que el 17 de junio la corte otorgó la suspensión provisional de los actos reclamados, en tanto se resuelve el recurso, por lo que por ahora el gobierno local es el único facultado para emitir las licencias.

    Asimismo, dijo que el ayuntamiento tiene el plan; sin embargo, se encuentra en proceso de actualización, lo cual no limita las funciones en esta materia.

    Llamó a la ciudadanía a ratificar en el municipio los trámites realizados en la dependencia estatal respecto de autorizaciones de urbanización, régimen de propiedad en condominio, fraccionamiento, subdivisión, construcción, reconstrucción o ampliación.

    Mineral de la Reforma también ingresó una controversia constitucional (227/2019) por los mismos asuntos; pese a que el acuerdo fechado 20 de julio la SCJN pide al alcalde Raúl Camacho Baños que justifique los motivos por lo que este presentó el recurso, en lugar de la síndico jurídico Johana Monserrat Hernández.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.