Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Adiós a Movi no a los parquímetros

    *Adiós a Movi no a los parquímetros

    8 abril, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El manejo legalmente administrativo que realiza el ayuntamiento de Pachuca para cancelar definitivamente la concesión a la firma Comuniti Park y a su Operadora o filial Movi Parq para operar los parquímetros en el municipio, se asegura que no agradó en lo absoluto al ex presidente municipal Eleazar García Sánchez de quien se especula fue o es altamente beneficiado con ese contrato que está a punto de fenecer.

    Firmado el 5 de octubre de 2015, la idea de establecer un control en las zonas comerciales de Pachuca, en principio fue aceptada con agrado incluso hay un alto porcentaje de propietarios de comercios establecidos que ven con agrado el funcionamiento de los parquímetros porque ayudo a la movilidad y una afluencia mayor de clientes, el problema para la población fue la voracidad de la concesionaria.

    Primero al querer establecer los parquímetros en las inmediaciones del conjunto de dependencias del sector educativo en Venta Prieta, lo que generó malestar y resistencia, pero luego la medida con claros afanes recaudatorios se extendió a zonas habitacionales iniciándose un movimiento de vecinos inicialmente en la colonia Periodistas que se fue extendiendo a otras zonas, porque querían instalar aparatos en los accesos a sus viviendas.

    El presidente municipal estudió bien la medida a aplicar  y su equipo se dio a la tarea de ubicar y encontrar irregularidades de la empresa lo que no requirió mucho esfuerzo, con los incumplimientos de la empresa que logró buenos acuerdos no sólo con García Sánchez, también con Yolanda Tellería Beltrán y parece que la razón le asiste al ayuntamiento capitalino que además exigen el pago de 216 millones de pesos a la empresa.

    Cancelar la concesión, no significa que los parquímetros serán retirados, hay la intención y sería positivo que estos con un estudio donde si funcionan y donde no, queden en manos de la autoridad municipal, que ante la crisis que enfrentan todos los ayuntamientos requiere de esos ingresos que bien pueden destinarse a reparar las destrozadas calles que dejó el gobierno de Yolanda Tellería Beltrán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.