Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Adeudo histórico afecta el desarrollo de Tula: alcalde

    Adeudo histórico afecta el desarrollo de Tula: alcalde

    13 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. En entrevista, el alcalde de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, reveló que el municipio casi está en quiebra, a consecuencia de un adeudo histórico que mantiene el municipio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 21 millones de pesos, 18 de energía eléctrica para los pozos de la cabecera y el monto restante por concepto de alumbrado público.

    Sobre los pasivos económicos que ponen en peligro al municipio de quedarse sin luz, Jaime Pérez indicó que fueron heredados por la administración de su antecesor, el exalcalde Jovani Miguel León Cruz, quien presuntamente dejó de pagar por la energía desde mediados de 2017, por lo que fue así como se acumuló la cantidad millonaria.

    Admitió que, hasta ahora su gobierno, no ha cubierto ningún abono de la citada deuda, aunque sí se ha hecho cargo del consumo actual, por lo que apeló a la consciencia de la empresa de clase mundial, que le permita sortear una inminente problemática social en el municipio por el corte de electricidad.

    Sostuvo que se pagó completo de energía del primer trimestre del año, lo que en suma ascendió a más de 300 mil pesos.

    El tema ya había sido anteriormente revelado en sesión de Cabildo, por lo que integrantes del ayuntamiento, como el regidor y también expresidente, Miguel Ángel López Hernández urgió a cubrir el compromiso económico millonario.

    El edil podemista incluso reprochó que, en la adecuación al Presupuesto de Egresos 2021, donde, a mediados de marzo pasado se aprobó el aumento de 3 millones de pesos al gasto de la alcaldía, no se contemplaron recursos para reducir el déficit y con ello se haya puesto en peligro de corte al municipio como le ocurrió al municipio de Ajacuba en la última semana de febrero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.