Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Acusan malos manejos en ejido San Agustín Tlaxiaca

    7 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. San Agustín Tlaxiaca.- Representantes del ejido de este municipio, denunciaron irregularidades y amenazas en el manejo de los predios propiedad de 250 personas, así como un desfalco por parte del actual comisariado ejidal del municipio.

    Luis Edgar Sánchez Sánchez, comisionado de la localidad de Puerto México, ubicada en el municipio referido y representante de 250 ejidatarios acompañado por Marco Antonio Olvera reportero, y Froylán Hernández Hernández, acusaron amenazas por parte de Ranulfo Hernández Ángeles, actual comisario ejidal.

    Marco Olvera, señaló que Hernández Ángeles y los distintos comisarios ejidales “han hecho del ejido de San Agustín Tlaxiaca una mina de oro. Lo han saqueado, han robado. Pasan de tierra ejidal a uso común, y de uso común a posesión personal”.

    Señaló que son 250 personas que cuentan con falta de certeza jurídica, debido a que en el año de 1994 no les estacaron sus tierras. Por lo que los comisariados se han aprovechado de esta situación para robarles a los propietarios.

    Expuso además que existen irregularidades en la dirección de la comisaría ejidal, pues si bien cambia de titular, lo hace únicamente entre familiares, pasando de padres a hijos, hermanos, sobrinos, entre otros.

    Por su parte, Luis Sánchez detalló que en lo que respecta al ejido Puerto México, en el año de 2013, a través del Fondo de Apoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizar (FANAR) implementado por la Procuraduría Agraria.

    Luis Sánchez, manifestó espera apoyo por parte de las autoridades de la Procuraduría Agraria, ya que este tema fue abordado también por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia “mañanera” del 23 de mayo.

    Finalmente, Marco Olvera, precisó que el próximo 15 de julio, tendrá una reunión con el procurador agrario, Andrés Velázquez Vázquez, a quien adelantó que no buscan despojar tierras, ni repartir el ejido, sino que buscan obtener certeza jurídica para que los ejidatarios ya no sean amedrentados ni extorsionados por los comisarios ejidales renovados cada tres años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.