Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes
    • Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán
    • ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acusan a alcalde de Tepeji de malos manejos de aguas negras

    Acusan a alcalde de Tepeji de malos manejos de aguas negras

    17 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tepeji del Río. Ante ciudadanos de Tula que resultaron afectados por las inundaciones, el titular del Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo (FIAVH), Carlos Paillés Bouchez, acusó que el alcalde de Tepeji, Salvador Jiménez Calzadilla, pretende echar más agua negra hacia la Capital Tolteca a través de colectores que desembocarían al río Tula.

    De acuerdo al directivo, el edil plantea, desde hace un par de años, sin precisar fecha, crear una serie de canales marginales para evitar que el agua sanitaria e industrial que genera la demarcación vaya a parar a la presa Requena, y que, una parte se conduzca a la Planta Tratadora de Atotonilco y otra hacia el río Tula.

    El especialista en sistemas hidráulicos egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que, de concretarse el proyecto, la contaminación del agua en la Ciudad de los Atlantes aumentará en forma desmedida, ya que, a la de la Ciudad y el Valle de México, aumentará la de Tepeji.

    Tal planteamiento fue rechazado por los asistentes a la reunión, quienes dijeron que ni una gota de agua negra más para Tula, máxime en el marco de las inundaciones del 6 y 7 de septiembre, de las que todavía no se logra levantar el municipio.

    Por su cuenta, el presidente municipal de Tepeji, rechazó las acusaciones de Carlos Paillés, aunque confirmó que sí se plantea una obra hidráulica para evitar que la Requena se siga contaminando, pero descartó que se vaya a contaminar aún más el río Tula, a través de descargas de aguas residuales.

    Dijo que, más adelante, cuando se vaya cristalizando el proyecto detallaría de qué se trata: “por lo pronto no quiero entrar en más controversias con el titular del FIAVH… ya se tiene una demanda, y ella resolverá quién tiene la razón”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.