Mineral de la Reforma.- El ayuntamiento de Mineral de la Reforma recibió el Atlas Municipal de Riesgo 2019, que elaboró la Universidad Autónoma de Chapingo y contiene lineamientos para la prevención de la integridad de los ciudadanos, así como de su entorno.
“El objetivo del documento es contribuir con el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos y los centros de población de la zona metropolitana, mediante la realización de acciones de prevención y mitigación de riesgos; el atlas se convierte a partir de hoy, en un sistema de protección civil para la toma oportuna de decisiones. Permite y reconocer fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos y sanitario-ecológicos entre otros”, indicó el edil.
El investigador Procoro Díaz Vargas, del departamento de enseñanza, investigación y servicios en suelos de la Universidad Autónoma de Chapingo, explicó que la institución tiene la obligación de contribuir con las diferentes comunidades.
Según el académico, se estudiaron diferentes fenómenos geológicos e hidrometeorológicos. Fue revisado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Pone énfasis en el cuidado de hacia dónde crece el municipio.
El director de Protección Civil municipal, Elías Daniel Corona de la Torre, dio a conocer que el primer cuatrimestre del año se registraron 121 incendios forestales en predios particulares o terrenos baldíos, debido a que las personas queman basura.
Por Manuel Castellanos