Guillermo Bello.- Acaxochitlán y Metztitlán reciben denominación de Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo Federal, con lo que Hidalgo suma en total nueve municipios con este nombramiento que busca diversificar el producto turístico a nivel nacional.
Miguel Tomás Torruco Marqués, titular de la dependencia federal, dio a conocer este lunes el listado de municipios del país que recibieron esta denominación, misma que permitirá ampliar y diversificar el flujo turístico, lo que, a su vez, representará un incremento en la derrama económica y generación de empleos en beneficio de las familias locales.
Explicó que la potencialidad del turismo no consiste únicamente en dar a conocer la cantidad de personas que llegan a determinada zona, aseverando que esta actividad se mide a través de la captación de divisas y el gasto per cápita que se genera.
En este sentido, detalló que al cierre de 2018, México ocupaba el lugar 17 en cuanto a captación de divisas y el 40 en gasto per cápita, sin embargo, actualmente el país ascendió al noveno y 28 respectivamente.
Durante esta convocatoria, la Sectur recibió en total 123 solicitudes provenientes de 27 estados, de los cuales, 87 contaron con el expediente completo y tras la minuciosa evaluación, 45 municipios fueron seleccionados para recibir el nombramiento, es decir, sólo el 37 por ciento de los propuestos.
En el caso de Hidalgo, se registraron los municipios de Actopan, Alfajayucan, Epazoyucan, Huejutla, Omitlán, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tasquillo, Tenango de Doria, Tepeapulco, Villa de Tezontepec, Nopala, Tepeji, Acaxochitlán y Metztitlán, siendo ganadores los dos últimos.
Huasca de Ocampo fue el primer municipio a nivel nacional en recibir el nombramiento de Pueblo Mágico, en el año de 2001, y con Huichapan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán, más los dos que recibieron la denominación este día, suman nueve en Hidalgo.