Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    • Mejorará distribución de agua en Piracantos
    • TEEH en encuentro de justicia electoral
    • Entregaron apoyos a productores de Cardonal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Abren Centro de Investigación en Robótica e Inteligencia Artificial

    16 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Este viernes se llevó a cabo la inauguración del Centro de Investigación en Nanomateriales, Robótica e Inteligencia Artificial, en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), el cual tuvo una inversión de 35 millones de pesos.

    Al respecto, el director del Citnova, Francisco Patiño, señaló que este equipo será para toda la comunidad científica y académica de Hidalgo, con el que podrán realizar sus diferentes experimentos.

    Explicó que el equipamiento del laboratorio puede servir para diferentes áreas y además sentarán las bases para incursionar en la inteligencia artificial.

    El director del Citnova enfatizó que este equipamiento ayudará a los científicos del estado, permitirá que los hidalguenses ingresen al Sistema Nacional de Investigadores, en el que se puede acceder a más recursos, además de compartir experiencias con científicos e investigadores de todo el mundo.

    En su participación, el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, comentó que el siguiente paso en el laboratorio será el uso por parte de los científicos de las universidades.

    Puntualizó que al inicio de la administración se descubrió que en el Citnova no había laboratorios, solo mesas y sillas, por lo cual la visión del gobernador fue dotar de equipamiento para que sea posible desarrollar la investigación que requiere el estado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reactivan orden de aprehensión contra el presidente de Orizatlán

    12 noviembre, 2025

    Se agrava crisis en Cardonal, toman la alcaldía

    12 noviembre, 2025

    Censarán negocios afectados por lluvias 

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.