Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aborda lucha contra la violencia, Parlamento Infantil

    Aborda lucha contra la violencia, Parlamento Infantil

    17 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Jocelyn Andrade.- Inclusión social, medio ambiente, espacios escolares accesibles para personas con discapacidad, mejores áreas deportivas, alimentación, seguridad pública, una vida libre de violencia y combate a la corrupción, fueron algunos de los temas abordados por las legisladoras y los legisladores durante el noveno Parlamento Infantil.

    Los legisladores infantiles subieron a tribuna para exponer los acuerdos de las Comisiones de Igualdad e Inclusión, Fortalecimiento a los Derechos, Participación y Prevención y Seguridad en el uso de Internet.

    El legislador Daniel Rosas Olguín, señaló que, si bien son niños, a su corta edad comprenden que en el estado y en todo el mundo hay problemas del medio ambiente que necesitan que todos los gobiernos piensen en la humanidad y no en el dinero. 

    En tanto el diputado infantil Karim Josué Estrada y la legisladora infantil María José León realizaron un llamado para que se rompan las barreras de movilidad en las ciudades, que permita a los menores con discapacidad moverse y que contribuyan a crear comunidades incluyentes con hechos y no solo de palabras. 

    La diputada María Fernanda Vega, se pronunció a favor de la lucha contra la violencia contra los menores al interior de sus hogares, pues señaló que aún hay casos en los que se corrige a los menores con maltratos que lejos de educarlos los enseña a tener miedos, por el llamado es a una educación con valores y no con golpes. 

    En este mismo sentido el diputado Elías Pérez Alonso, se pronunció por hacer posible tener un país y una vida libre de violencia, en el que se camine hacia una cultura de paz, porque es la exigencia de la sociedad, la patria lo denuncia y México lo necesita. 

    Esta actividad fue organizada por la Comisión de la Niñez, el Deporte y la Familia del Congreso de Hidalgo, e incluye la coordinación de la Secretaría de Educación Pública de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Hidalgo (DIFH) y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo (SIPINNAH).

    Cande mencionar que dentro de los legisladores menores, tres escaños fueron para niños con discapacidad, cinco para indígenas y cuatro escaños para quienes cursan sus estudios en el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.