Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abasto garantizado de agua en Zona Metropolitana: JMS

    Abasto garantizado de agua en Zona Metropolitana: JMS

    13 agosto, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos / Jocelyn Andrade. Zempoala.- Con inversión de 396 millones de pesos se  transformará la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana de Pachuca para garantizar el abasto de agua potable, anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar, luego de que se informó que la inversión en materia hídrica en tres años alcanza los 3 mil 800 millones de pesos.

    Será la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), que opera los sistemas de 14 municipios la responsable de este proyecto, se explicó en la planta de tratamiento de aguas residuales ubicaba en Santa Matilde, Zempoala.

    Ahí el mandatario reconoció que existen retos a enfrentar ante la escasez de agua, por lo que lo que su gobierno dirige recursos públicos a proyectos específicos, en coordinación con todos los niveles de gobierno y sostuvo “que Hidalgo vive un momento de unidad entre sociedad y gobierno, porque tenemos un objetivo común y el respaldo del gobierno federal, de presidentes municipales y de los liderazgos; animo que impulsa la transformación de la entidad”, enfatizó.

     Con esta inversión, la Caasim realizará 36 acciones, como la perforación de dos pozos nuevos en Singuilucan, la mejora de 15 pozos y la adquisición de 334 piezas de herramienta y maquinaria que fueron entregadas por el Ejecutivo al personal operativo de la Caasim.

    Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, destacó la rehabilitación de plantas de tratamiento; al inicio, Hidalgo estaba en último lugar en saneamiento de aguas residuales; hoy el lugar 14 a nivel nacional, tratando el 50 por ciento del líquido residual.

    Juan Evel Chávez Trovamala, director de la Caasim, dijo que la primera etapa de equipamiento de la planta Matilde forma parte de las 58 acciones de la comisión en 2024, con la rehabilitación del acueducto Téllez, que requirió más de 674 millones de pesos para la intervención en 11 kilómetros de tubería, en beneficio de más de 260 mil habitantes.

    En lo que va de este gobierno, la Caasim ha invertido mil 200 millones que se traducen en ocho pozos nuevos y uno más en proceso de equipamiento, más de 78.7 kilómetros de tubería de agua potable y 28.4 kilómetros de líneas de alcantarillado sustituidas y 10 mil tomas clausuradas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No a la revocación: Marco Rico Mercado 

    13 agosto, 2025

    Bloqueo por detención de delegado de Lagunilla

    13 agosto, 2025

    Togni destaca intensidad como clave del invicto

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.