Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    15 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tetepango.- Luego de que se diera a conocer la cobertura en el abasto de medicamentos para sanatorios públicos a nivel nacional, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que espera que en el estado su distribución se normalizará a la brevedad posible. En el marco de su gira por Tetepango, el mandatario estatal señaló que hay confianza en ello.

    Por otra parte, para dignificar el arribo y estancia de los derechohabientes del hospital de especialidades de Doxey, Tlaxcoapan, todavía en construcción, y la unidad médica familiar 36, que sustituyó al hospital de zona 5 de Tula de Allende, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció la ampliación de la carretera Doxey-Tlaxcoapan, justo frente al nosocomio.

    Se refirió a la movilidad de los derechohabientes a los servicios de salud instalados en ese polígono que, si bien tienen la llegada y la salida garantizada por parte del transporte público, no así una forma cómoda para retirarse, por falta de paradero y acotamiento para esperar al camión o combi que los “saque” de ahí.

    Actualmente, las personas que asisten al sanatorio que desde octubre de 2023 se encuentra en servicio (la unidad médica familiar 36), se ven obligados a exponer su integridad física ante la falta de un lugar adecuado para esperar el transporte que los lleve de regreso a sus hogares.

    Este factor de molestia lo han externo en múltiples ocasiones los derechohabientes que carecen de auto para poder llegar a sus respectivas consultas médicas, refiriendo que se exponen al tener que estar parados sobre la carretera, sobre todo por las noches, porque la zona también carece de alumbrado público.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigencia social más participación y transparencia de los cabildos: IEEH

    15 julio, 2025

    Sentencian a 12 años de prisión a exoficial mayor

    15 julio, 2025

    Ataque armado: persona fallecida

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.