Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Abastecimiento de medicamentos y cobertura de salud, prioridad: OFM

    Abastecimiento de medicamentos y cobertura de salud, prioridad: OFM

    19 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las audiciones públicas son una nueva estrategia implementada durante la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses, donde los distintos secretarios escuchan las necesidades de los hidalguenses y  los servicios de salud se encuentran dentro de las principales quejas de la población.

    En este sentido, el abastecimiento de medicinas ha sido una de las principales peticiones de la población, por lo que actualmente las unidades de la secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), cuentan con un 90 por ciento de medicamentos.

    Lo anterior fue informado por el mandatario hidalguense durante una visita sorpresa que realizó al municipio de Xochicoatlán, donde señaló que una de sus preocupaciones es lanzar programas para cada rubro que permita mejorar la calidad de toda la población y, en materia de salud, no sólo se enfoca en los medicamentos sino mantener la cobertura de insumos.

    Asimismo, informó que en coordinación con el secretario Ejecutivo de Políticas Publica, Israel Félix Soto, supervisan las condiciones que guarda el centro de Salud Rural de Papatla, ubicado en el municipio de Calnalí, que representa una área de oportunidad para identificar las carencías de los pobladores.

    Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la SSH, explicó que uno de sus ejes de trabajo es supervisar y garantizar el abastecimiento de medicamentos, para evitar que se incumpla con la cobertura dentro de los hospitales y centros de salud.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.