Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Abandono al campo provoca descenso en actividad agrícola 

    Abandono al campo provoca descenso en actividad agrícola 

    9 noviembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-El reclamo más reiterado por parte de los campesinos es el olvido de las autoridades, pues “durante años no pisaron ni visitaron a las y los productores del campo”. Dicho abandono se ve reflejado en la actividad agrícola que reportó un descenso del 11.7 por ciento en junio de 2022, lo que posicionó al estado como el último lugar a nivel nacional. 

    Así lo expresó Napoleón González Pérez, titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) tras anunciar una gira de trabajo en las distintas regiones del estado para identificar las necesidades más urgentes del campo. 

    Además, se busca establecer un contacto cercano con la gente trabajadora del campo y generar un diagnóstico que permita eficientar los recursos públicos de cara al próximo años 2022.  

    Por ello consideró fundamental recorrer todo el territorio hidalguense para conocer el rezago que existe, “el campo necesita urgentemente de la Cuarta Transformación, tenemos que comenzar a cambiar el rumbo del campo, que deba ser comprendido como un espacio de bienestar y no de pobreza, estamos en un proceso de transformación y este abandono debe acabar”, expresó. 

    Explicó que a los distintos lugares que visita, prevalece la desconfianza, “tan sólo en el sector cafetalero es urgente renovar los cafetales, ya que por su edad oscilan entre 40 y 50 años, por lo que su productividad es baja”, ejemplificó. 

    La falta de infraestructura hidráulica en el campo es una exigencia constante ante la escasez de agua, “nuestros cuerpos de agua están secos y tenemos que generar infraestructura que nos permita eficientar el abasto y disminuir el desperdicio del vital líquido”, consideró el titular de la Sedagroh.  

    Manifestó que hay mucho por hacer, “hoy Hidalgo y el campo están en buenas manos, bajo el liderazgo de nuestro Gobernador Julio Menchaca Salazar; “tenemos que inyectarle recursos al campo hidalguense y seguir apostándole al sector agropecuario para que la producción de aguamiel de maguey, alfalfa, cebada, granada, cempasúchil, coliflor, miel de abeja, leche de bovino, entre otros productos siga en los primeros lugares de producción nacional”, manifestó Napoleón González. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN, pide licitaciones claras para construcción del CASP

    14 septiembre, 2025

    Vecinos queman casa y liberan a secuestrado

    14 septiembre, 2025

    Alcalde de Atlapexco se “burla” de vecinos

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.