Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Entre Periodistas»A un año de la pandemia, ¿qué hemos aprendido?

    A un año de la pandemia, ¿qué hemos aprendido?

    4 marzo, 2021 Entre Periodistas
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por Andrés A. Solis*

    Sobran los recuentos, los reclamos, los análisis sobre la política sanitaria del gobierno y la estrategia de vacunación.

    Hace un año y un poco más que nuestro país vive en la peor pandemia de la que podamos tener memoria y aún nos falta un largo camino por recorrer, pues la vacunación avanza, pero todavía no llegamos a todos y todas.

    Sin duda como sociedad hemos tenido que reaprender a convivir, a vivir, a trabajar, a estudiar, a relacionarnos y a informarnos sobre lo que está pasando.

    Este aprendizaje ha sido lento para un amplísimo sector de la prensa y los medios de comunicación. La primera lección que aprendimos fue a reconocer nuestra propia ignorancia sobre temas que no entendíamos y aún no entendemos.

    Aprendimos algunas cosas, pero aún no sabemos cómo interpretar esto que tiene que ver con las mutaciones de un virus que en nuestro país le ha costado la vida a más de 186 mil personas (hasta este martes).

    En descargo de este periodismo tan rezagado, vale la pena comentar que en estos doce meses hemos visto muchísima creatividad en medios tradicionales (impresos, radio y TV) y aún más en digitales.

    Hemos visto nuevas narrativas, nuevas formas de contar historias. El uso de herramientas tecnológicas que antes no habíamos explotado lo suficiente.

    Sí, claro, las video entrevistas y sesiones grupales para transmitir en vivo, pero también incluyo las infografías, las líneas de tiempo, los videos tutoriales sobre el virus SARS-CoV-2, las medidas de mitigación y otras tantas recomendaciones.

    Esta pandemia ha sido cruel. Muchos y muchas colegas han fallecido en el camino, contagiados en algún lugar donde tenían que cumplir su labor informativa y pocas empresas han atendido a las familias de quienes eran parte de su personal, mostrando cómo la vulnerabilidad laboral también ha empeorado.

    Pero insisto, hay mucho aprendizaje y quienes terminan ganando son las miles y millones de personas que recuperaron la confianza en el buen periodismo, en el periodismo profesional.

    En algunos sectores del poder público continúan las descalificaciones hacia la labor informativa, especialmente cuando se señalan los yerros cometidos en las políticas de atención de la pandemia. Desde alcaldes hasta la Presidencia mantienen discursos contra el trabajo de periodistas, pero por fortuna desde hace años sabemos que las audiencias saben distinguir los bulos de la información profesional y bien documentada.

    *********

    *Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Derechos de las audiencias y el riesgo de imposiciones

    1 julio, 2025

    Aguas residuales y periodismo de ciencia

    24 junio, 2025

    Primeros cien días

    14 enero, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.