Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*A quien culpar, Semot

    *A quien culpar, Semot

    18 marzo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El cese de Miguel Elías Fernández Chequer como director general de Transporte
    Convencional producto de diferencias personales con la secretaría de Movilidad y
    Transporte, no por su incapacidad que sumió en la anarquía a esa área en los dos últimos
    dos años, le viene bien a Lyzbeth Robles Gutiérrez, que ahora tiene como justificar el caos
    en ese sistema que presta millón y medio de servicios diarios en todo el estado.
    Fernández Chequer que llegó con señalamientos de corrupción cuando se desempeño en
    este cargo en el vecino Puebla, dejó perder la aplicación de Taxi Contigo, no efectuó
    estudios ni consulta para establecer tarifas reales, lo que provocó que el servicio en las
    zonas urbanas y metropolitanas se cobre al libre albedrio del operador y que ningún
    usuario conozca cual es la “dejada” mínima, la última fue de 45 pesos.
    Los concesionarios acusaron burocracia en toda clase de trámites, desde la obtención del
    tarjetón para el operador hasta la señalética particularmente de las rutas de transporte
    colectivo, además ahora se presta servicio de población a población sin regulación ni
    medidas de seguridad para el pasajero ni para los propios operadores, en suma, la
    anarquía domina el transporte convencional.
    Al interior de esa dirección general, el personal era obligado a cubrir horarios especiales
    sin retribución alguna y con beneficios especiales sólo para el círculo de Elías Fernández,
    que estaba más abocado a su carrera de sommelier profesional que a sus
    responsabilidades en el Transporte Convencional, hasta que empezó a tener diferencias
    con la secretaria Robles Gutiérrez.
    El pretexto ahora termina de confirmarse el arribo de José Antonio Pérez Sánchez, que en
    la estructura de la Semot aparece como director general de Movilidad área por cierto
    completamente inmóvil al fracasar el único proyecto que fue la Ciclovía de Avenida
    Madero, pero que en la practica es o era el responsable de Planeación y persona cercana a
    la secretaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.