Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»¿A qué le teme Morena en el Estado de México?

    ¿A qué le teme Morena en el Estado de México?

    30 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por Andrés A. Solis*

    Sabíamos que seríamos pocos de manera presencial, pero de manera virtual y real fuimos muchos y muchas periodistas que expresamos nuestro respeto a la memoria de Nevith Condés Jaramillo, asesinado el 24 de agosto de 2019 fuera de su domicilio.

    Un año después una docena de periodistas nos dimos cita ante la oficina de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el municipio de Tejupilco para exigir avances en la investigación por su asesinato.

    Estuvimos diez minutos allí y después fuimos al cementerio de este municipio para montar una brevísima guardia de honor en su memoria.

    Fuimos un grupo pequeño, pero estuvimos periodistas de la zona oriente, del Valle de México, del Valle de Toluca y la mayoría eran reporteros que trabajan en la región de Tierra Caliente, a la que pertenece Tejupilco.

    Fuimos pocos, pero decenas de periodistas expresaron la misma exigencia de justicia a través de notas periodísticas publicadas de manera simultánea. Algo que no se había visto en el Estado de México para recordar a un colega asesinado por su labor.

    El recuerdo de Nevith Condés se da en este contexto donde la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros Coss insiste en afirmar que su proyecto de ley de protección es el mejor.

    Este mismo lunes 24 de agosto la propia legisladora emitió un comunicado de prensa que entre otras cosas dice:

    “No puede haber justicia diferenciada y la Fiscalía debe dar resultados en el caso de Nevith”.

    Y agrega:

    “La diputada coincidió con los periodistas en la urgencia de aprobar la Ley

    de Protección Integral para prevenir que estos hechos se no (sic) repitan otra vez, es obligación de las autoridades garantizar la seguridad e integridad de reporteros, fotógrafos y camarógrafos”.

    En su comunicado la diputada Azucena Cisneros Coss insiste en que su propuesta de ley “sea resultado de muchas voces y opiniones de los periodistas”.

    La legisladora de Morena olvida que muchos y muchas periodistas le hemos explicado que su proyecto no garantiza la prevención y sólo quiere crear una ley de reacción policiaca.

    Insiste en hacer caso omiso a las propuestas que desde hace meses le hemos hecho llegar de manera directa y por tanto sólo quiere considerar las “voces y opiniones” de quienes no la critican.

    Azucena Cisneros Coss dice que le preocupa la seguridad de quienes hacemos periodismo, pero en los hechos mantiene su negativa a sentarse a dialogar y escuchar.

    ¿A qué le teme Azucena Cisneros Coss y su partido como para no querer dialogar con quienes activamente hemos trabajado por mejorar su proyecto de ley?

    No tengo la respuesta, sólo se que no quiere aceptarme una reunión desde abril de 2019.

    *********

    *Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo Hoy” que se transmite los martes a las 13:00 hrs., por Radio Educación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.