Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Rechaza MC impuestos a videojuegos y bebidas
    • Llega a Villa de Tezontepec el Circuito del Altiplano
    • A Hidalgo 447 millones de dólares en remesas
    • Justifica Jorge Reyes la inseguridad en Pachuca 
    • Empleo temporal para la rehabilitación de caminos 
    • Agilizan rehabilitación de 5 puentes en la Huasteca
    • Último adiós al alcalde de Pisaflores
    • Martiniano V. O., detenido por fraude en seguro catastrófico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    A Hidalgo 447 millones de dólares en remesas

    22 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Hidalgo acumuló 447.42 millones de dólares en remesas durante el segundo trimestre de 2025, según informe del Banco de México; Tulancingo se posicionó como el municipio con mayor envío, con 67.46 millones de dólares, representando casi el 15 por ciento del total recibido por la entidad.

    Ixmiquilpan alcanzó 61.96 millones de dólares y Pachuca completó los primeros tres lugares en captación de dinero proveniente del extranjero; la concentración de recursos en solo dos municipios, Tulancingo e Ixmiquilpan, alcanza casi el 29 por ciento del total estatal.

    El Valle del Mezquital sigue siendo la región con mayor flujo acumulado, con más de 152 millones de dólares, aunque el liderazgo estatal pasó a Tulancingo, que superó por 5.5 millones de dólares a Ixmiquilpan y este cambio evidencia modificaciones en los patrones migratorios y en la economía de los municipios hidalguenses.

    Por otro lado, municipios como Ajacuba, Omitlán y Tepetitlán no registraron remesas en el periodo señalado; la ausencia de envíos resalta la disparidad económica y migratoria dentro del estado, indicando zonas con menor conectividad internacional o menor número de residentes en el extranjero.

    El reporte de Banxico confirma que las remesas continúan siendo un componente crucial para la economía local y el ingreso familiar en Hidalgo y la distribución desigual del dinero evidencia la importancia de estrategias de desarrollo regional que fortalezcan las zonas con menor captación y generen nuevas oportunidades económicas para sus habitantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rechaza MC impuestos a videojuegos y bebidas

    22 octubre, 2025

    Justifica Jorge Reyes la inseguridad en Pachuca 

    22 octubre, 2025

    Empleo temporal para la rehabilitación de caminos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.