Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*A 55 meses del Viernes Negro, gana el Huachicol

    *A 55 meses del Viernes Negro, gana el Huachicol

    19 agosto, 2021 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-A cincuenta y cinco meses del llamado Viernes Negro del 18 de Enero de 2019 que enlutó a más de un centenar de familias de San Primitivo, Tlahuelilpan, al incendiarse una toma clandestina sobre un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuando los vecinos robaban combustible el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reforzará la vigilancia en Hidalgo donde se detectaron en las últimas semanas 81 “ordeñas”.

    Hizo un llamado a ciudadanos y autoridades hidalguenses para combatir esta ilícita actividad por ser el estado donde más tomas clandestinas se han encontrado, lo que no quiere decir que en otros estados estén operado una cifra mayor a esta, pero que no ha sido descubiertas y se comprometió a emprender acciones que erradiquen esta ilícita actividad.

    Todo indica, que sin quererlo aceptó tácitamente lo que ha negado recurrentemente: que el Huachicol no ha desaparecido, por el contrario, lo que representa una derrota para su gobierno que incluso generó escasez de combustible en el país, al supuestamente cerrar los ductos para evitar el robo y, el gobierno federal compró 500 pipas para distribuir hidrocarburos y normalizar el abasto.

    Hoy en dos regiones de la entidad sus habitantes aseguran que cada una de las tomas clandestinas que se abren tienen dueño con nombre y apellido, pero nadie dice nombres, el miedo ya se transformó en temor, además de que esta actividad ilícita, reconocen alivia algo la difícil situación económica que se agravo por la emergencia sanitaria que produjo la pandemia.

    Asó cómo creer el discurso oficial de que se combatió exitosamente el Huachicol, que además es responsabilidad directa y legal del gobierno federal, si en la entidad donde se ha registrado la peor tragedia por esta causa 137 muertos, la delincuencia organizada mantiene una fuerte actividad, simplemente la aceptación de que en Hidalgo se detectaron 81 tomas clandestinas, representa reconocer que fracaso la lucha del Gobierno Federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.