Alberto Witvrun.- Nadie puede negar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el apellido Rojo, la
lealtad y el activismo de Jorge y José Antonio Rojo García de Alba, le dieron votos en los
últimos procesos electorales en Hidalgo a los candidatos de este instituto político a pesar
de la crisis en que lo termino de sumir el pleito entre Alma Carolina Viggiano Austria y
Omar Fayad Meneses, que facilitó el triunfo de Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena) hace tres años.
El único triunfo municipal directo del PRI hace un año lo consiguió en El Arenal Ranulfo
Serrano, plenamente identificado con el mayor de los hermanos que mantienen el legado
de Huichapan y que a pesar del bloqueo y traiciones de que han sido objeto se
mantuvieron leales, hasta resultar insostenible su permanencia, al alcanzar control vertical
la Cofradía Viggiano.
Cada quien con su estilo y forma de hacer política porque tienen su propia trayectoria,
pero sobre todo respeto por el legado familiar que se generó en 1936 con Javier Rojo
Gómez y José Lugo Guerrero; ambos dieron muestra de lealtad institucional en los
procesos internos en los que fueron postulados Manuel Ángel Núñez Soto, Miguel Ángel
Osorio Chong, Francisco Olvera Ruiz y Omar Fayad Meneses.
Entendieron que en política ni todo se gana, ni todo se pierde, pero sobre todo ninguno
de los dos se vio envuelto en escándalos de corrupción, es decir no se ve que tengan cola
que les pisen por eso su aparición en reuniones o eventos políticos causa revuelo y hasta
presiones para una definición, ante su inminente salida del PRI, bajo el principio que el
mayor de ellos me dijo: “No me quiero ir, pero cada vez hay más condiciones para que me
vaya”.
Jorge ha sido más discreto en sus encuentros, José Antonio no tanto, es de estilos, ambos
han sostenido cercamientos con Movimiento Ciudadano (MC) vía Luis Donaldo Colosio
Rioja, por su amistad; Jorge tiene acercamientos con el Partido Verde Ecologista de
México (PVEM), José Antonio con el Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH)
y acudió al informe del diputado federal panista Asael Hernández Cerón.
No se ve una definición todavía, mientras su cercanos y simpatizantes se preguntan si será
con melón (MC) o con sandía (PVEM), pero sin importar a donde, muchos aún priistas se
alistan a la migración, que le daría el control absoluto del PRI a la Cofradía Viggiano, pero a
un alto costo.
