Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inician entrevistas para consejerías en el IEEH
    • Rehabilitarán los centros gerontológicos en la Tepehua
    • Explota polvorín y deja 4 lesionados 
    • Rehabilitación urbana para Mineral del Chico  
    • Falta promoción del IEEH para la Revocación de Mandato: IUH
    • Ley de periodistas en revisión legislativa
    • Defienden compatibilidad de docencia y regidurías
    • Hidalgo reduce incidencia delictiva señala el SESNSP
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ley de periodistas en revisión legislativa

    Ley de periodistas en revisión legislativa

    21 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Eric Morales.- La iniciativa de Ley de Periodistas continúa bajo análisis en el Instituto de Estudios Legislativos, informó la diputada local Tania Meza Escorza, quien reconoció que el proceso avanza de manera lenta, aunque mantiene legitimidad al haber sido construida con las aportaciones del gremio.

    “Desafortunadamente no hay más novedad, sigue en el Instituto de Estudios Legislativos, donde la están revisando”, señaló la legisladora en entrevista, al precisar que el objetivo es asegurar que la iniciativa integre lo recabado en los foros presenciales y digitales.

    La legisladora agregó que mantiene diálogo con asociaciones interesadas en enriquecer la propuesta y con diputados que no participaron en los foros, como parte del trabajo de cabildeo. “Espero que no tarde mucho para subirla a la tribuna, pensaba que pudiera quedar aprobada este año, pero con que la subamos este año para mí sería ganancia”, expresó.

    En torno al reglamento, detalló que el tema de la credencialización ha generado posturas encontradas, mientras algunos lo consideran necesario para diferenciar a reporteros de creadores de contenido ligados a autoridades, otros rechazan la medida, la propuesta, aclaró, busca que sea un mecanismo voluntario y de protección, no de exclusión.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inician entrevistas para consejerías en el IEEH

    21 septiembre, 2025

    Rehabilitarán los centros gerontológicos en la Tepehua

    21 septiembre, 2025

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.