Juan Manuel Pérez.- Se lleva a cabo un procedimiento administrativo para autorizar un aumento en el pasaje del transporte público de pasajeros en su modalidad de colectivo convencional, que podría concretarse antes de que termine el año, sin determinarse por el momento el porcentaje, informó la Secretaria de Movilidad y Transporte (Semot).
Lizbeth Robles Gutiérrez, su titular, indicó que se han recibido solicitudes de incremento por parte de concesionarios y operadores de transporte de municipios como Tizayuca, Huejutla, Huautla, Mineral de la Reforma y Tulancingo.
Medida que responde a la problemática que enfrenta el gremio transportista derivado de los efectos de la inflación que se reflejan en el costo de refacciones, llantas, servicio mecánico y combustible.
En los casos donde sí hubo elementos suficientes como informes de costos operativos y justificaciones técnicas, se organizaron mesas de trabajo regionales con transportistas para revisar las condiciones y evaluar la viabilidad del ajuste.
La funcionaria aclaró que el ajuste tarifario no aplicará al sistema Tuzobús por instrucciones del gobernador Julio Menchaca, quien ha manifestado su interés en mantener sin cambios el costo de este servicio por consideraciones de carácter social.
“Estamos haciendo el análisis, es un procedimiento administrativo que estamos por concluir. Aún no hay un porcentaje definido, pero es muy probable que se concrete un incremento, aunque será de manera gradual para no afectar a las personas usuarias”, explicó Robles Gutiérrez.