Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ruta de insectos será transmitida

    Ruta de insectos será transmitida

    3 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, informó que el canal Gourmet Latinoamérica producirá tres capítulos dedicados a la gastronomía hidalguense con énfasis en la recolección de xamues, escamoles y gusanos de maguey. Los programas se estrenarán el 3, 5 y 19 de septiembre y podrán verse en diversos países, entre ellos España.

    La llamada Ruta de los insectos busca mostrar prácticas culinarias con raíces prehispánicas que aún se mantienen vigentes en distintas comunidades; en el caso de los escamoles, conocidos como “caviar mexicano”, se recolectan entre marzo y abril en municipios del Valle del Mezquital y suelen prepararse fritos con mantequilla, epazote o en mixiote.

    Los xamues, también llamados tantarrias, son chinches de mezquite que forman parte de la dieta tradicional en zonas como Cardonal, donde se integran a guisos como el chivo en salsa de xamues; por su parte, los gusanos de maguey, tanto rojos como blancos, se consumen tostados, en tacos o como base de salsas, y son considerados una fuente importante de proteína.

    La serie, conducida por Enrique “Quique” Cervantes, mostrará tanto la recolección como las formas de preparación de estos ingredientes, visitando comunidades y mercados locales. Según Quintanar, esta producción representa una oportunidad para que la cocina hidalguense tenga mayor visibilidad fuera del país y contribuya a reforzar la identidad cultural del estado a través de su gastronomía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    357030