Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial de Hidalgo, aprobada por el Congreso local y difundida en el decreto 214, recurso que busca invalidar disposiciones consideradas invasivas de facultades federales.

    De acuerdo con el expediente 154/2025, el INE impugnó las reformas, adhesiones y derogaciones realizadas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de justicia local.

    El organismo electoral federal destacó su inconformidad con el segundo transitorio del decreto, apartado que ordena al Consejo General del Instituto Estatal Electoral emitir acuerdos para organizar y vigilar el proceso electoral extraordinario 2026-2027 y además, excluye a las representaciones partidistas de las sesiones y actividades relacionadas con dicho proceso.

    La controversia busca que la SCJN determine si la norma estatal contraviene disposiciones de la Constitución federal, especialmente en lo referente a la organización de elecciones y a la participación de los partidos en la vida democrática.

    El INE argumenta que el mandato estatal altera principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025

    Escuelas deben cumplir al 100% con Vida Saludable

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.