Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial de Hidalgo, aprobada por el Congreso local y difundida en el decreto 214, recurso que busca invalidar disposiciones consideradas invasivas de facultades federales.
De acuerdo con el expediente 154/2025, el INE impugnó las reformas, adhesiones y derogaciones realizadas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de justicia local.
El organismo electoral federal destacó su inconformidad con el segundo transitorio del decreto, apartado que ordena al Consejo General del Instituto Estatal Electoral emitir acuerdos para organizar y vigilar el proceso electoral extraordinario 2026-2027 y además, excluye a las representaciones partidistas de las sesiones y actividades relacionadas con dicho proceso.
La controversia busca que la SCJN determine si la norma estatal contraviene disposiciones de la Constitución federal, especialmente en lo referente a la organización de elecciones y a la participación de los partidos en la vida democrática.
El INE argumenta que el mandato estatal altera principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género.