Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca Femenil busca reencontrarse con su mejor versión ante Querétaro
    • Elías Montiel entre los mejores en su posición del mundo
    • Mineras CEUMH debutan con autoridad en la Copa TDP Femenil
    • Edgar el “Chucky” Cadena en el top 10 en la Vuelta a Portugal
    • Piden atención prioritaria en salud mental para LGBT
    • Renovación de Hidarte costará 12 millones
    • Alcaldesa confía en la justicia en el caso de ex edil detenido 
    • “Morena actúa con cinismo”: Mendoza 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El Velillo, “complicadillo”

    *El Velillo, “complicadillo”

    11 agosto, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La disputa por algo así de 247 hectáreas ubicadas en los municipios de Mineral del Monte y Mineral de la Reforma, es más complicado de lo que parece, no es solamente la disputa
    de dos grupos, ya que el conflicto es muy añejo y nadie desde hace varios gobiernos
    estatales y municipales han querido hacer frente al conflicto por lo radical de las partes
    que se han querido apropiar de este polígono.
    Hoy se dice que la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA) de Martha López Ríos
    en complicidad con el subprocurador Iram González Pérez quiere despojar de esa
    superficie a la Asociación de Pequeños Propietarios en Defensa de Tierras del Poblado
    Velillo, aunque corre una tercera versión de que las tierras en disputa no son ni de una ni
    de otra organización.
    Son más bien propiedades privadas de dos conocidas familias realmontenses, que debido
    a la belicosidad del grupo que se dice despojado, ha dejado todo en manos de la autoridad
    agraria, que no ha resuelto nada, mientras que los gobiernos municipales hacen como que
    hacen, pero no hacen nada y prefieren que el conflicto social se avive y se convierta en
    una bomba de tiempo, que mal puede terminar.
    No es cosa menor porque esa frontera entre los minerales de la Reforma y del Monte, es
    tierra de nadie, ninguna de las policías municipales se atreve a ingresar ante algún
    llamado ciudadano, hace unos años cuando se reportó un problema en una fiesta o baile
    una patrulla del Mineral del Monte fue destrozada, así que con ese antecedente nadie
    intenta resolver el conflicto.
    Así que la autoridad agraria, primero tiene que emitir una definición oficial de a quien
    pertenece esa superficie y luego en una acción de política interior buscar resolver lo
    social, con la intervención de los gobiernos municipales antes de que se complique más y
    esto termine en una tragedia, porque hay intereses nada transpartentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los bonos de San Román

    10 agosto, 2025

    *CDHEH, en la víspera del informe

    7 agosto, 2025

    *Lavarse las manos

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.