Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Oseznos, a la caza de finales en la Conferencia Infantil de Fademac
    • Deporte y tradición brillarán en la Feria San Francisco 2025
    • Pagan factura las Tuzas ante Pumas, pero mantienen el invicto
    • LAFC vence a Pachuca en penales.
    • Andrés Velázquez rinde su primer informe legislativo
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    Centro de Atención Agraria Alfajayucan

    1 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- De manera directa serán atendidos, asuntos, controversias y conflictos relacionados con ejidos y comunidades rurales, debido a que la Procuraduría Agraria instaló un Centro de Atención Agraria (CAA), dentro del edificio del Ayuntamiento.

    Dicho centro brindará atención especializada para el rescate, defensa y revaloración de ejidos y comunidades agrarias, no únicamente en beneficio de los 48 núcleos agrarios de Alfajayucan sino también del municipio de Chilcuautla y parte de Ixmiquilpan.

    La apertura de oficinas agrarias corrió a cargo de Brizet Carolina Vargas Hernández, sub representante operativa y suplente del Titular de la Procuraduría Agraria; José Guadalupe Muñoz Olguín, jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria; Imelda González Antonio y Rubén Rodríguez Luna, organizadores agrarios, acompañados por el alcalde Julio Agustín Cruz Tovar.

    Rubén Rodríguez explicó que ese tipo de centros de atención permitirá que todos los comisariados acudan para tratar diferentes temas de índole agrario, así como para participar en capacitaciones y talleres, además de que podrán gestionar proyectos y obras relacionadas con núcleos agrarios.

    «Sabemos que hay núcleos agrarios que quieren crecer y salir adelante; así que esta es una oportunidad para hacerlo, para trabajar coordinadamente, pues hay
    proyectos muy interesantes como la iniciativa de consolidar una gravera, lo cual requiere de apoyo técnico y capacitación», expuso.

    El CAA de Alfajayucan brindará atención martes y jueves, con el objetivo de fortalecer el trabajo institucional en favor del campo y comunidades agrarias de la región, en trabajo coordinado de los gobiernos federal, estatal y municipal, señaló el alcalde.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa

    1 agosto, 2025

    El Real estrenará arco de bienvenida 

    1 agosto, 2025

    Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.