Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Una de cal por cien de arena
    • Limpieza y mantenimiento urbano en zonas de Huejutla
    • Cocinarán 100 borregos y dos mil pollos en Dajiedhi
    • Capasmih desazolva drenajes comunitarios
    • Convocan al Premio Estatal de la Juventud
    • Miguel Escudero, se dice único dirigente de Canaco
    • Cerraremos la brecha social en Apan: Robles
    • Suman 2 categorías a la innovación turística
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Festival de la Nuez y Granada en Tasquillo

    Festival de la Nuez y Granada en Tasquillo

    30 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Tasquillo.- Se efectuará el Festival de la Nuez y la Granada 2025, 8 y 9 de agosto, en el centro de la cabecera, con la finalidad de aprovechar la vocación agrícola del municipio y generar economía en beneficio de productores locales, así como para alentar la llegada de turistas.

    Bajo la organización de autoridades del Ayuntamiento y productores agrícolas, dicho festival incluirá actividades artísticas, culturales, deportivas, concursos, venta de artesanías y una exposición gastronómica, cuyos platillos deberán llevar nuez o granada.

    Autoridades municipales calculan que participarán entre 40 y 50 productores tanto de nueces como granadas, destacando que algunos han rebasado mercados locales, al lograr colocar aquellas frutas lo mismo en el país vecino del norte que en algunos puntos europeos.
    En la cartelera de actividades destaca una exhibición de dragones, a cargo de la comunidad China en Hidalgo, así como presentaciones de danza folklórica, por parte de grupos provenientes de los municipios de Zimapán y Tepatepec, además de un ritual ancestral y reseña sobre la granada.

    Autoridades de presidencia municipal consideraron que este festival «es una celebración que enaltece nuestras raíces, nuestra tierra y la riqueza de la identidad otomí que nos distingue», además de servir para impulsar el desarrollo de productores del campo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Limpieza y mantenimiento urbano en zonas de Huejutla

    31 julio, 2025

    Cocinarán 100 borregos y dos mil pollos en Dajiedhi

    31 julio, 2025

    Capasmih desazolva drenajes comunitarios

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.