Arturo G. Alanís. Alfajayucan.- Casi 40 comunidades, de las 49 que integran este municipio, quedaron inscritas en el padrón del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), luego de cumplir todos los requisitos, confirmó el presidente municipal morenista Julio Agustín Cruz Tovar.
En conferencia de prensa, aseguró que las comunidades beneficiadas recibieron su constancia que las acredita como integrantes del Catálogo de Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanas, acción que «reafirman nuestras raíces y cultura».
Destacó que esta acreditación permitirá abrir puertas de más dependencias federales y estatales, para que las recién reconocidas comunidades indígenas puedan acceder directamente a más programas y recursos, en beneficio igualitario de todos sus habitantes.
«Me llena de mucho orgullo ver cómo sigue avanzando el municipio en el reconocimiento oficial como pueblo originario y en el fortalecimiento de nuestra identidad, pues es materia de la tan ansiada justicia social», manifestó.
Detalló Cruz Tovar que la delegada del INPI en Hidalgo, Cristina Hernández Bautista, acudió a este municipio a fin de entregar las constancias de pueblos indígenas, en manos de delegados y representantes de las comunidades alfajayucenses beneficiadas.