Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Reconocen a comunidades indígenas de San Salvador

    Reconocen a comunidades indígenas de San Salvador

    16 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Ixmiquilpan.- Autoridades en Hidalgo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dieron seguimiento a la entrega de constancias de reconocimiento a comunidades del estado mexicano, correspondientes al municipio de San Salvador.

    En acto realizado en El Nith, la representación del INPI entregó las constancias correspondientes a 38 delegados de las 45 comunidades que integran al municipio de San Salvador.

    Al acompañar a los delegados de San Salvador, el alcalde Norberto Martínez Cruz señaló que aquel reconocimiento no es solo un documento, sino «un acto de dignidad, identidad y justicia histórica, que significa que nuestras comunidades originarias son reconocidas legalmente por su cultura, organización, lengua y raíces».

    Consideró Martínez Cruz que las comunidades originarias en general «han sido guardianas de la tierra, del agua, de la lengua y de las tradiciones», por lo cual subrayó que mediante su inscripción o registro dentro del Catálogo de Pueblos y Comunidades del INPI «reciben el lugar que merecen por derecho ante las instituciones».

    Destacó que la administración municipal de San Salvador reafirma su compromiso con sus raíces, porque «las comunidades originarias no son el pasado, son el presente vivo de nuestra historia y también nuestro futuro».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.