Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Pese a que en el último año, supuestamente se tenían que haber aplicado más de 11 millones de pesos en bacheo de distintas calles de Tula, tanto del centro como de sus comunidades, hoy las arterias vehiculares permanecen despedazadas.
Al tener en cuenta el deplorable estado de las principales vías de comunicación de la cabecera municipal así como de sus localidades de mayor proximidad, residentes de la demarcación cuestionaron la falta de mantenimiento del municipio, cuando en el último año se han hecho inversiones millonarias para tal efecto.
A finales del gobierno del exalcalde Mario Guzmán Badillo (2023-2024), el ayuntamiento autorizó una rehabilitación de distintas arterias vehiculares en la zona centro, en colonias y comunidades, lo cual finalmente no se llevó a cabo, presuntamente porque las autoridades de la administración entrante, de Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, no lo permitieron.
A pesar de ello, en su última entrevista con medios informativos, el exedil dio a conocer que se dejaron etiquetados 8 millones de pesos a la gestión entrante para proceder con el remozamiento de vialidades, sin embargo, nada se supo de esta.
Más tarde, el 22 de octubre del año pasado, el gobierno 2024-2027 autorizó una primera acción formal de bacheo por un monto de 1.6 millones de pesos, en que los trabajos se realizaron en la avenida principal de la comunidad El Salitre, pero fue inservible, pues a los pocos días los hoyos tapados ya estaban peor, lo que fue denunciado en sesión de cabildo por el regidor independiente Noé Paredes Meza.
Posteriormente, a principios de noviembre de 2024 se autorizó «otro bacheo», pero nunca se especificó el monto por el que fue autorizado ni se clarificaron las calles que serían rehabilitadas, incluso el alcalde Evanivaldo Martínez dijo de manera prepotente que, si los medios de comunicación querían conseguir la información para difundirla, consiguieran el contrato.
Se recuerda que dentro de este segundo bacheo autorizado durante la presenta gestión, se consideraron calles recién reencarpetadas y que no tenían ni tienen baches, como la avenida Oriente de la Unidad Habitacional Pemex (UHP).