Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía
    • Propone Congreso priorizar al peatón 
    • Registro oficial de pueblos indígenas de Alfajayucan
    • Buscan contribuir a la denuncia ciudadana
    • Talento local brilla en San Felipe Orizatlán
    • Invitan al programa Raíces para el Futuro Epazoyucan
    • Colonia Anáhuac, afectada por un prolongado apagón
    • Construyen parque infantil en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Promueven diputadas la menstruación digna

    Promueven diputadas la menstruación digna

    18 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La diputada morenista Yarabi González, presentó ante el Congreso local la iniciativa que garantiza el derecho a una menstruación digna; propuesta fue respaldada por las 16 legisladoras que son parte de la 66 Legislatura al Congreso local.

    Paloma Barragán, Alma Rosa Elías Paso, Tania Meza, Cynthia Citlali Delgado, Diana Rangel, Hilda Miranda, Lizbeth Ordaz, María del Rosario Guerrero, Juana Alarcón, Mónica Reyes, Claudia Lilia Luna, Johana Hernández, Orquídea Larragoiti, María Guadalupe Cruz Montaño, Karla Perales y la propia Yarabi González.

    La iniciativa se vincula a la presentada el periodo anterior por la diputada Tania Meza, aún pendiente de dictamen. Ambas buscan visibilizar la menstruación como un tema de salud pública, no de higiene, como lo reconoció la Organización Mundial de la Salud desde 2022. Sin embargo, de acuerdo a González, muchas personas menstruantes aún enfrentan estigmas que provocan aislamiento y limitan sus derechos en distintos ámbito, por eso plantea reformar las leyes de educación y salud del estado para implementar programas de sensibilización dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia, así como establecer espacios seguros y libres para el manejo digno de la menstruación. También contempla el acceso gratuito a productos de gestión menstrual conforme a la normatividad vigente.

    Además, se promoverá información sobre salud ginecológica con enfoque preventivo. González invitó a los legisladores varones a adherirse a la iniciativa, destacando la importancia de erradicar mitos y prácticas que afectan la vida y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tres años más de transición de Procuraduría a Fiscalía

    22 julio, 2025

    Propone Congreso priorizar al peatón 

    22 julio, 2025

    Buscan contribuir a la denuncia ciudadana

    22 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.