Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    • Buscan prohibir rituales satánicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Albergue migrante permanece vacío

    Albergue migrante permanece vacío

    13 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Mientras otros espacios ofrecen atención a personas en tránsito, el albergue para migrantes en Pachuca no ha registrado ingreso alguno desde su inauguración, confirmó el director del DIF estatal, Ricardo Alvizo Contreras.

    El albergue se construyó con la intención de brindar atención humanitaria ante el paso de personas; sin embargo, desde que abrió sus puertas, no se ha presentado ninguna solicitud de ingreso y la infraestructura continúa disponible y lista para activarse en caso de emergencia.

    En contraste, las instalaciones ubicadas en Huejutla, Tepeji y el centro de la capital hidalguense siguen operando y cada una mantiene capacidad para recibir personas canalizadas desde otras regiones.

    Actualmente, el centro de Huejutla resguarda a una persona proveniente de Nuevo León, mientras que el de Pachuca aloja a ocho personas.

    Entre quienes se encuentran en estos espacios hay ciudadanos originarios de El Salvador, Honduras y Colombia; pero muchos de ellos no permanecen en los albergues por largos periodos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras

    30 julio, 2025

    200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE

    30 julio, 2025

    Buscan prohibir rituales satánicos

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.