Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Piden aumento al pasaje; habrá marcha vs Semot 

    Piden aumento al pasaje; habrá marcha vs Semot 

    9 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Representantes del transporte público y concesionarios convocarán a una manifestación por la falta de respuesta de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) ante sus reiteradas solicitudes para revisar de manera urgente la tarifa del servicio, que se efectuará simultáneamente en Pachuca y 30 poblaciones más del estado.

    En mayo transportistas dieron a conocer la solicitud para un incremento del 50 por ciento a la tarifa, lo que implicaría llevar el pasaje de 10 a 15 pesos, medida necesaria para hacer frente a los costos operativos y garantizar condiciones dignas para usuarios y operadores. 

    “Esta problemática económica y social, se agrava, porque llevan tiempo exponiéndola sin respuesta, impactando a los más vulnerable del gremio: los operadores”.

    Dijeron que 15 días atrás la secretaria, Lizbeth Robles Gutiérrez, acordó una mesa de trabajo, lo que no ha sucedido, por eso hacen un llamado al gobernador para que se establezca el diálogo.

    El último ajuste a la tarifa fue en 2018 y de acuerdo con los representantes, siete años después se tiene el alza en intereses de financiamiento para renovar unidades, cobros por servicios de grúa, el generalizado en la canasta básica, así como de la gasolina, seguros, refacciones, llantas, baterías y servicios mecánicos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.