Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reducción a jornada laboral preocupa

    Reducción a jornada laboral preocupa

    30 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Después de que se dio a conocer la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) señaló que esta reforma causará consecuencias negativas si no se genera una visión estratégica para las micros, pequeñas y medianas empresas, que forman parte del 90 por ciento del tejido empresarial en México.

    El organismo empresarial recalcó en un comunicado que sectores como la manufactura, la agroindustria, el comercio, el turismo, los servicios médicos y de seguridad pública presentan dinámicas operativas que no permiten una aplicación uniforme de la reducción de jornada sin comprometer su viabilidad operativa, continuidad o calidad del servicio.

    Además, se ha advertido sobre el riesgo de subsistencia de las pequeñas y medianas empresas que operan con márgenes muy reducidos y carecen de la capacidad financiera para contratar más personal o reorganizar turnos sin apoyo externo.

    Por lo anterior, piden que existan incentivos reales y accesibles para las MIPYMES, como son la reducción de cuotas patronales del IMSS e Infonavit para empresas que adopten la nueva jornada; y el acceso preferente a programas de capacitación, automatización y digitalización de procesos productivos.

    De acuerdo con lo informado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la reducción a la jornada laboral se concretará formalmente y totalmente en enero del 2030.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.