Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso analiza candidatura de mujer al gobierno para 2030

    Congreso analiza candidatura de mujer al gobierno para 2030

    29 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo analiza la posibilidad de modificar los criterios de paridad de género para la elección a la gubernatura en 2028, ante el carácter extraordinario de ese periodo, que solo durará dos años, adelantó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura.

    Consideró viable que los distintos partidos políticos, incluido Morena, no estén obligados a postular a una mujer en esa contienda, aun cuando por normatividad nacional deben alternar el género respecto a la candidatura anterior, ya que en el proceso electoral anterior los institutos políticos registraron a hombres como candidatos al Ejecutivo estatal.

    Señaló que antes de promover una iniciativa legislativa se deben realizar mesas de trabajo con autoridades del estado y subrayó que no buscan apresurar el proceso: “No queremos quitarle hojas al calendario”, dijo, al indicar que se tomarán el tiempo necesario para analizar el tema.

    Agregó que cualquier acción se emprenderá en coordinación con los poderes Ejecutivo y Judicial, con el fin de contar con distintas perspectivas antes de avanzar con una propuesta formal y no contravenir la normatividad vigente, además de considerar a todas las fuerzas política.

    “Vamos a estudiarlo. Se trata de hacerlo bajo un marco de consulta, justicia y equidad”, afirmó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.