Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Insuficientes esfuerzos contra mosco y lirio

    Insuficientes esfuerzos contra mosco y lirio

    28 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepetitlán.- La presidenta municipal Ana Elsa Castillo Cea, reconoció que los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para frenar el lirio acuático de la presa Endhó y erradicar al mosco Cúlex del embalse y de los pueblos ribereños son insuficientes.

    Expuso que se tendrá que replantear la estrategia porque de nada sirven los trabajos si se quitan 4 hectáreas de la planta invasiva y entran 10: “si seguimos así, será el cuento de nunca acabar”.

    Sostuvo que ha tenido múltiples mesas de trabajo con los órdenes superiores de gobierno para hacerles ver precisamente tal circunstancia, y que el municipio no se desentiende de su responsabilidad, ya que sigue haciendo lo que le corresponde.

    “Nosotros hacemos lo que nos toca bajo la directriz del gobierno federal, sin embargo, sí hace falta un replanteamiento en la estrategia porque ninguna de las dos problemáticas se acaba”, mencionó. 

    Al margen de lo dicho por la mandataria, se tiene que tanto habitantes de Tepetitlán como de Tula de Allende han continuado las protestas debido a las afectaciones de salud y mortalidad de animales que genera la plaga del zancudo que, refieren, ya se ha convertido en un tema de salud pública. 

    Los habitantes han sugerido que para evitar el paso del lirio hacia la presa deben colocar barreras que impidan el avance de la planta invasiva hacia el cuerpo de aguas negras, pero hasta ahora se han visto ignorados por las autoridades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.