Jocelyn Andrade.- Inició el monitoreo remoto del sistema hidráulico en seis sectores de la Zona Metropolitana de Pachuca como parte del proyecto de modernización impulsado por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Este sistema automatizado permite observar en tiempo real el comportamiento de la red para tomar decisiones operativas precisas y reducir pérdidas, de acuerdo al titular de la Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala.
Las colonias San Cayetano, Juan C. Doria, Campestre Villas del Álamo, Plutarco Elías Calles, Piracantos y Parque de Poblamiento forman parte del plan de sectorización y las labores en campo incluyen instalación de estaciones de control, dispositivos de medición de caudal y presión, sustitución de válvulas, así como modernización de las redes de distribución.
En San Cayetano y Juan C. Doria avanzan los trabajos para establecer nuevas líneas de conducción de agua potable y esta infraestructura busca asegurar el abastecimiento y reforzar la eficiencia del servicio en ambas zonas.
Indicó que este proceso técnico forma parte de un esquema integral, con el objetivo de lograr un sistema más sustentable que permita mejorar la continuidad del suministro en beneficio de los habitantes.
Con esta estrategia, Caasim fortalece la infraestructura hidráulica en áreas clave de la zona metropolitana, pues la implementación de nuevas tecnologías permitirá optimizar recursos, reducir fugas y elevar la eficiencia operativa en el servicio de agua potable, concluyó.