Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Elección judicial, desencanto

    *Elección judicial, desencanto

    18 mayo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Conforme se aproxima el 1 de junio aumentan las dudas sobre que nivel de participación ciudadana acudirá a las urnas para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema
    Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en Hidalgo no ha despertado interés ni porque la
    magistrada presidenta del Poder Judicial Rebeca Aladro Echeverría busca uno de los
    cargos más altos del Poder Judicial de la Federación.
    Existe confusión, pocos saben como votar y existe un grave desconocimiento sobre la
    importancia del Poder Judicial, así que habrá que esperar porque es una incógnita porque
    existen candidatos impugnados, otros que fallecieron en este periodo aparecerán en las
    urnas y la elección se centrará en el refrán popular de “que quien tengan más saliva
    comerá más pinole”.
    Es decir que esta elección será, aunque se niegue de estructuras, quien la tenga o sepa
    operar llevará votantes a las urnas para llevar a los cargos a quienes consideran afines, y
    quienes cuentan con ellas son los partidos políticos, aún así habrá que esperar si quienes
    acudan a las urnas pueden descifrar el crucigrama de las boletas electorales, que serán
    seis.
    El panorama que por ahora ase observa es que se camina hacia el desencanto, el proceso
    inédito para que sea la ciudadanía quien elija a los juzgadores no es nada halagador,
    aunque hay quien confían en que en medio de este galimatías lleguen personas con los
    perfiles adecuados para entender y aplicar las leyes y hacer respetar la Constitución
    General de la República, aunque sean los menos.
    En Hidalgo la participación de la magistrada Aladro Echeverría, a quien le fracasó su
    estrategia de comunicación a pesar de los ajustes realizados, por lo menos le servirá de
    experiencia para mantenerse como una las probables precandidatas al gobierno de
    Hidalgo en 2028, porque dentro de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hay
    otras que llevan delantera en posicionamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.