Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Habitantes de la comunidad de Xochitlán de las Flores pidieron al gobierno del estado la reconstrucción completa de la carretera que los comunica con la cabecera municipal, ya que el año pasado se reencarpetó parcialmente, pero faltó uno de los tramos que estaba más deteriorado (casi la mitad de vialidad).
Desde el primer momento, cuando se conoció el proyecto de 2024, los habitantes se opusieron bajo el argumento de que no a toda la carretera le hacía falta rehabilitación.
“Del kilómetro 0 al 7 se encuentra en medias condiciones, del 7 para adelante es donde se necesita y dejarán de atenderse 6 kilómetros a los que sí les hacen falta, que están en pésimas condiciones”, dijo en su momento la exdelegada Jazmín Alpízar.
Aún con las voces que buscaban el replanteamiento del proyecto, la inconformidad de los pobladores no hizo eco entre las autoridades estatales, quienes dejaron el expediente técnico de los trabajos tal y como estaba.
Actualmente, los últimos 6 kilómetros de la carretera Tula-Xochitlán se encuentran en pésimas condiciones y son prácticamente intransitables, por lo que los vecinos de la localidad pidieron al gobierno estatal ejecutar una segunda etapa del proyecto, pues quedó pendiente casi la mitad de la carretera, pese a la inversión de 16 millones en una primera fase.
Los residentes sostuvieron que el exhorto hacia el estado se da también con fines turísticos, pues la comunidad de Xochitlán es visitada cada fin de semana por cientos de turistas que acuden a ponerse en contacto con la naturaleza, y no es conveniente recibirlos con una carretera en esas condiciones, y añadieron que la rehabilitación de la carretera Tula-Xochitlán se ha solicitado por más de 20 años.